28 nov 2011

En enero Jasec inaugurará la red de fibra óptica hasta el hogar de Cartago (Costa Rica)



En menos de dos meses los cartagineses tendrán mejores opciones de poseer servicios de Internet en sus hogares a mayor velocidad, con la construcción de una moderna red de fibra óptica en la provincia por parte de la Junta de Administración de Servicios Eléctricos (Jasec). La meta de la compañía es desarrollar la infraestructura para buscar alianzas con otras empresas, especialmente cableras, que brinden el servicio final a los clientes. Se trata de un proyecto de construcción de red de fibra óptica que correrá por el cantón central de la provincia, Paraíso, Oreamuno y El Guarco, de la tecnología denominada FTTH (Fibra hasta el hogar, por sus siglas en inglés).Precisamente esta es una de las principales novedades, pues constituiría la primera red de este tipo en entrar en operaciones con conexiones directamente hasta el hogar o la oficina. 

Actualmente las que operan llegan hasta nodos o centrales y de allí se tienden cables de cobre o coaxiales hasta las casas. Esto limita las velocidades del servicio. Normalmente la señal de Internet mediante este sistema no sobrepasa los 4 Megabytes (MB), pero con fibra óptica es posible alcanzar velocidades de hasta 100 MB. La red cubrirá en su primera etapa aproximadamente 60 mil hogares, y a través de ella los clientes podrán recibir servicios de mayor calidad, entre ellos televisión digital, Triple play (cable, Internet y telefonía), o cualquier otro que las empresas que firmen una alianza con Jasec deseen desarrollar. 

“Tenemos sectores donde por ejemplo solo una empresa de televisión por cable da el servicio, la gente no tiene más opciones. Con la red vamos a contribuir a que más empresas vengan”, dijo Hugo Murillo, coordinador de Servicio al Cliente de Jasec. A la fecha, una de las firmas más interesadas ha sido Telecable, la cual tiene planes de expansión en la provincia y ya ha entrado en negociaciones para llevar su señal de cable a la región. Esta compañía ofrece servicios de Internet y se espera que a partir del próximo año incursione en telefonía digital. “Sí ha existido mucho interés por parte de este y otros operadores, incluido el mismo ICE. Estamos en ese proceso de negociación”, agregó Murillo. La Junta no está interesada de momento en desarrollar los servicios directamente, sino que solo lo hará a través de tercerización o alianzas, esto por cuanto no quiere ser “juez y parte” ni competir directamente con sus aliados, de acuerdo con Marco Mora, técnico a cargo del proyecto.

Fuente: La República (Costa Rica)

15 nov 2011

Sunyer: "Conectamos las personas" / "We connect people"


Entrevista / Interview
Xavier Sunyer



El presidente ejecutivo de TFO, Xavier Sunyer, considera que la FTTH es un paso importante que podría colaborar a superar los períodos de crisis. "Las redes de fibra óptica hasta el hogar se han utilizado en muchos países como motor para salir de la crisis", explicaba Sunyer. En el caso español, el presidente de TFO cree que en despliegue de redes llevamos un "retraso importante", y eso tiene ciertas consecuencias: "como resultado tenemos una de las velocidades más bajas de Europa y pagamos unos precios muy altos".

Lee la entrevista entera en nuestra web!:
http://www.tfosolutions.com/noticias/pdf/entrevista_xavier_sunyer.pdf

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TFO's CEO, Xavier Sunyer, thinks that FTTH is an important improvement that should be usefull to exit the crisis. "Optical fiber to the home networks were taken in many countries as a way to exit the crisis", said Sunyer. In Spanish context, TFO's CEO believe that Spain has "several years of delay" in development of FTTH, and as a result "we have one of the lowest speed connection and higher prices".

Read the full interview in our web!:
http://www.tfosolutions.com/noticias/pdf/entrevista_xavier_sunyer_english.pdf